Cálida celebración del Día Internacional del Libro bajo las lluvias otoñales

El miércoles 23 de abril, la comunidad escolar celebró una vez más el día internacional del Libro.  Jornada llena de actividades relacionadas a la lectura y la escritura de los textos literarios y no literarios.

Previamente, en días anteriores a la celebración, las y los estudiantes se prepararon para las diferentes actividades y concursos.

A las 13:45 horas, la celebración inició con las palabras de la profesora a cargo de la actividad, dando paso a la lectura de textos por cursos tutores, donde los cursos de segundo ciclo leyeron fragmentos de textos literarios a los cursos más pequeños.

Una vez que comenzaron las precipitaciones, el evento se trasladó a la cancha techada, donde las y los estudiantes pintaron dibujos de cuentos y novelas favoritas.  En este espacio, también se contó con la presencia de apoderados del colegio que leyeron cuentos a los estudiantes.

Ya al finalizar la celebración, se premió a los diferentes ganadores de los concursos: en la Redacción de cuentos, el primer lugar categoría segundo ciclo lo obtuvo, Camila Ortega barrera de octavo básico, y el primer lugar categoría primer ciclo fue para Amanda Arenas Poblete de primero básico; en el concurso Adorna tu puerta, los ganadores fueron el tercero y séptimo básico; y, por último, en el concurso de disfraces literarios y no literarios, los ganadores fueron, Alaniz Santana de Octavo básico  y Agustín Yohnstone de tercero básico.

La actividad finalizó bajo el patio techado, con una coreografía a nivel institucional al ritmo de Congelao de Cachureos.

 

Te invitamos a revisar las fotografías de esta jornada.

Vacunación contra la Influenza 2025 es de carácter obligatoria

El pasado 1° de marzo, el Ministerio de Salud, por primera vez, decidió disponer las vacunas contra la Influenza y COVID 19 para la población objetivo y así anticiparse al invierno y los virus respiratorios asociados.

En este contexto, la Subsecretaría de Salud Pública en el ordinario N° 499, señala los grupos objetivos para esta campaña de vacunación contra la Influenza, entre ellos, las y los lactantes y estudiantes, desde los 6 meses y hasta 5° año básico. 

El proceso de vacunación para las y los estudiantes de nuestro colegio, se realizará el día 21 de abril del presente año, en las dependencias del establecimiento educacional. 

El Cesfam Santa Anselma de La Cisterna, envía carta informativa a los apoderados de los establecimientos educacionales, en la que se recuerda la importancia de la inoculación y la obligatoriedad por decreto. 

De igual manera, se establece las únicas excepciones son por contraindicaciones médicas específicas: 
 Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna (excipientes, formaldehído, Tritón X-100, gentamicina, ovoalbúmina, proteína de pollo).

 Epilepsia no controlada u otra enfermedad progresiva del sistema nervioso.

En estos casos, se debe presentar un certificado médico en el CESFAM SANTA ANSELMA 
(Santa Anselma #0377, La Cisterna) de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs, y viernes de 9:00 a 15:00 hrs. Si un apoderado no ha presentado el certificado médico de rechazo en el CESFAM antes de la vacunación en el establecimiento, el personal de salud procederá a inmunizar al alumno.

Importante: en niños y niñas que no cuenten con esquema completo de la vacunación de SRP o Varicela se le administrará junto con vacuna de Influenza.

A continuación, puede descargar la Carta para padres y apoderados/as sobre vacunación contra la Influenza 2025. 

Descargar Carta de consentimiento informado
Descargar Decreto N°499

Listas de útiles 2025

Descargue la lista de útiles a su dispositivo seleccionando el curso de el o la estudiante. 
Prekínder 2025
kínder 2025
Primero Básico 2025
Segundo Básico 2025
Tercero Básico 2025
Cuarto Básico 2025
Quinto Básico 2025
Sexto Básico 2025
Séptimo Básico 2025
Octavo Básico 2025

Reunión de apoderados

Estimados/as Apoderados/as:


Junto con saludar, se informa que el día 27 de noviembre del presente año, se realizarán las reuniones de apoderados del mes a las 16:00 horas, en las dependencias del establecimiento educacional.


Recordamos que la asistencia es obligatoria, desde ya agradecemos su compromiso.

Las y los estudiantes del colegio mostraron todas sus destrezas y habilidades en una ardua jornada de competencias.

Durante el lunes 11 y el miércoles 13 de noviembre, se desarrollaron las actividades organizadas por el Centro de Padres y Madres, CEPAMA, de nuestro colegio. Con el propósito de levantar nuestro espíritu deportista, el centro de padres junto al equipo docentes y asistentes de la educación, acordaron realizar esta actividad con el fin de celebrar los 70 años de funcionamiento de nuestra institución educativa.

Durante el evento, animado por el encargado de enlace, nos llevó a un viaje al pasado mencionando hitos importantes de la historia de nuestro colegio, como el momento de la fundación fueron los vecinos del sector quienes se reunieron y conformaron el colegio en el año 1954, luego en el 2012, obtuvimos la filosofía de trabajo del jugar justamente, incorporando una nueva imagen institucional, que es el logo, y que durante el 2016 y el 2018, nos abrimos paso al mundo virtual creando nuestras redes sociales, sitio web, fortaleciendo de esta manera nuestra imagen institucional, posteriormente en el 2019, recibimos el reconocimiento de la agencia de la calidad de la educación por las buenas prácticas y mantener una convivencia escolar que destacaba a nivel nacional.

Al son de la música de los 70’s, durante estos días de actividades, se recolectaron latas de aluminio, aportando a la descontaminación y a la reutilización de materiales, también, acompañados de sus padres, madres y/o apoderados, docentes y asistentes de la educación, las y los estudiantes jugaron con gran ímpetu las diferentes competencias, las cuales sumaban puntaje para lograr obtener el primer lugar. La gran competencia final, el duelo de baile, fue un momento especial para cada uno de los participantes de cada curso, quienes ensayaron arduamente sus coreografías.

Esta actividad, de carácter competitivo, arrojó los resultados del esfuerzo que puso cada uno de los integrantes de los cursos, esfuerzo que fue observado durante todas las jornadas de actividades por el jurado conformado por funcionarios del colegio, Bibliotecaria, Gladys Muñoz (Presidente del jurado); Profesora, Daniela Moscoso; y Pablo Bodaleo, Psicólogo dupla. De esta manera, el miércoles 13 de noviembre alrededor de las 16:00 horas, el jurado entregó los resultados con lo cual se dio culmine a esta celebración, agradeciendo a todas y todos por su notable participación.

El curso ganador de ese año fue el cuarto básico, portando como emblema el color azul, coronando a sus candidatos a reyes, los estudiantes, Sofía Arroyo y León Canales.

A continuación, puede descargar la tabla con los puntajes y resultados.

Resultados

Un viaje a lo largo y ancho de la Cultura Nacional, acto de fiestas patrias 2024

El pasado viernes 13 de septiembre del presente año, se llevó a cabo el acto conmemorativo de Fiestas Patrias, frente a la máxima autoridad comunal, representantes del departamento de educación municipal, apoderados, madres y padres, las y los estudiantes del Colegio Naciones Unidas demostraron en el escenario el talento en bailes típicos de Chile.

El acto, organizado por el Departamento de Educación Física y Salud, comenzó con la presentación de alumnas de octavo básico, con el baile a la Bandera Chilena, para dar paso a un cuadro de cueca. De esta manera, el alcalde ofreció un discurso a las y los presentes, sobre la importancia de rescatar y compartir las tradiciones chilenas.

Durante el primer bloque del acto conmemorativo, los cursos fueron presentando sus coreografías y cuadros artísticos basadas en diferentes bailes típicos que podemos encontrar a los largo y ancho de todo el país, Sexto presentó la mazamorra y la cueca, séptimo, primero y quinto básico nos llevaron al sur con El Costillar, La Cueca Chilota y El Cielito, para luego el tercero básico nos trasladara al norte del Chile, con su baile la Cacharpaya.

De esta manera, se dio paso al intermedio del evento, espacio para las compras de las comidas y bebidas típicas en los stands de ventas, organizados por el Centro de padres, madres y apoderados. Al mismo tiempo, se realizó un mini campeonato de cueca, donde las mejores parejas que bailaron fueron las seleccionadas como las ganadoras.

Ya, en el segundo bloque, los cursos que presentaron sus bailes de zonas típicas deslumbraron al público con su participación, Pre kínder con la Guaracha, Cuarto nos llevó al ombligo del mundo, con su baile pascuense, segundo nos recordó la historia con la Polka, Kínder, con su trote nortino nos llenó de color, y, por último, el octavo básico, generó ese ambiente de misticismo y de magia con la Diablada, baile del norte de nuestro país.

 

Para finalizar el acto, se presentó el grupo folclórico Raipillán, quienes nos mostraron un impecable cuadro de bailes típicos del país.

 

Puedes ver la presentación completa en Instagram.

Fiesta de la primavera en La Cisterna

El pasado sábado 7 de septiembre, se realizó el desfila comunal por la celebración del día de la primavera.

En representación de nuestro colegio, el Centro de padres, madres y apoderados, junto a un grupo de funcionarios y estudiantes se presentaron ante vecinas y vecinos de la comuna de La Cisterna.

Con la temática de la chilenidad, las y los estudiantes bailaron un pie de cueca frente las autoridades y las personas presentes, invitando a las personas a unirse para bailar junto a ellos.

Esta presentación junto al carro alegórico confeccionado por apoderados del colegio, el cual representaba al Desierto Florido del norte de Chile, obtuvo como resultado, el Tercer Lugar en la competencia de asociaciones sociales y vecinales de La Cisterna.

Robo a gran escala a colegio

Como comunidad lamentamos comunicar que durante la noche del viernes 9 y sábado 10 de agosto, individuos ingresaron al colegio donde sustrajeron equipos electrónicos entre ellos, tablet, notebook, computadores.El costo de las especies sustraídas suma un total aproximado de 60 millones de pesos.

Esto perjudica enormemente en el avance y el aprendizaje de las y los estudiantes, ya que los equipos robados son herramientas tecnológicas importantes que apoyan en este proceso.

Se le solicita a la comunidad vecinal de La Cisterna, si observan los equipos con las siguientes características e dar aviso a nuestros canales de comunicación:

·         Tablet Samsung A7 SM-T505 10” de Color negro

·         Tablet Samsung A7 SM-T295 7” de color negro

·         Notebook Lenono sx80 de Color Gris Oscuro

·         Notebook HP 250 G4 de Color Blanco

La constancia fue realizada durante la mañana de este sábado en Carabineros de Chile.

Agradecemos la colaboración de las y los vecinos de la comuna y de nuestras comunas aledañas. 

Wiñol tripantu lof Naciones Unidas

El pasado viernes 19 de julio, lonkos, pichikeches, kimelfes, peñis de la comunidad escolar Naciones Unidas se reunieron alrededor del Kutral para entregar ofrendas en forma de agradecimiento y para recibir el nuevo año mapuche. 

El solsticio de invierno es el momento del año en el que el sol está más lejos de la tierra y por ello comunidades originarias de nuestro continente esperan el renacimiento del sol, quien luego de atravesar la noche más oscura y larga del año, nos bendice una vez más con su luz dorada para traernos vida y energía. 

La ceremonia comenzó con la “planta de banderas” donde se dieron a conocer y presentaron las autoridades que acompañaron a la comunidad durante la mañana, don Joel Olmos, alcalde de La Cisterna, Sra. Jimena Jiménez, jefa Dem La Cisterna, concejales y otras autoridades, quienes agradecieron la invitación a la actividad, el compromiso y el respeto con que cada año se realiza esta ceremonia en el establecimiento.

Afafanes, bailes y juegos fueron presentados por los pichikeches de prekinder y kínder a cargo de las educadoras de párvulos, Mariana Ahumada y Alejandra Matus de la Parra.

Lof Naciones Unidas, agrade la participación de cada uno de las y los presentes durante la ceremonia, la cual finalizó con la degustación y el compartir de alimentos que ofrecieron los diferentes cursos.

Chaulmutay 

Glosario:


Pichikeches: niños y niñas o gente pequeña en lengua mapudungun.
Lonkos: Jefes
Kimelfe: Hombre o mujer que enseña. Profesor/ra
Peñi: Hermano
Kutral: Fuego
Afafán: “grito mapuche” se conoce como el Afafán y se manifiesta principalmente en ceremonias solemnes, importantes para el Mapuche.
Lof: orma básica de organización social del pueblo mapuche, consistente en un clan familiar o linaje que reconoce la autoridad de un lonco (cacique).

Reunión de apoderados julio

Estimados/as Apoderados/as:

Junto con saludar, se informa que el día miércoles 31 de julio del presente año, se realizarán las reuniones de apoderados del mes de julio a las 16:00 horas, en las dependencias del establecimiento educacional.

De manera excepcional, la reunión del curso segundo básico se pospondrá hasta nuevo aviso, la fecha será informada por el profesor jefe.

Recordamos que la asistencia es obligatoria, desde ya agradecemos su compromiso.